¿Alguna vez has pensado explorar el sistema solar a vista de telescopio pero te ha echado hacia atrás el no tener uno de esos gigantescos que hay en los observatorios?
Damian Peach, un ingeniero electrónico de Selsey, West Sussex, ha pasado los últimos 10 años documentando el rostro cambiante de nuestro sistema solar. Desde detalladas erupciones solares, hasta una imagen de Júpiter y de sus dos lunas han sido capturadas por este astrónomo aficionado británico desde el jardín trasero de su casa.
Gastándose la relativamente modesta cantidad de 10.000 libras en un telescopio de alta velocidad y otros equipos eléctricos, las nitidas imágenes del sr Peach son lo suficientemente buenas como para estar a la altura de las de la NASA o del European Southern Observatory en Chile.

Tanto es así que en 2010 se convirtió en el único Británico en ganar el prestigioso “Astronomy Photographer Of The Year Award” (El premio del año al fotógrafo astronómico) por su fotografía de las lunas de Júpiter, Ganímedes e IO, orbitando la tormentosa superficie del gigante de gas.
Él dijo:
“Es fantástico que sea posible hacer algo como esto desde su propio jardín”.
“Esto ha sido posible gracias a pasos recientes en la tecnología. En estos días los resultados sorprendentemente buenos son posibles con pequeños telescópios y cámaras web de bajo coste”.
“Los resultados para los astrónomos aficionados ahora no eran factibles hasta la década de los 90, incluso con los grandes telescopios en la tierra”.
“La resolución posible con grandes telescopios de aficionados ahora pueden considerarse de calidad profesional en lo que las imágenes revelan de los planetas.”


Desde que se interesó en la astronomía hace una década, Peach dedica su tiempo libre a la observación de los planetas.
Dijo:
“Los planetas tienen dinámicas de patrones climáticos cambiantes del mismo modo que la Tierra, aunque en la mayoría de los casos a una escala mucho más espectacular y grandiosa.”
“Con Júpiter, estás viendo un mundo de gas lleno de tormentas de casi todo tipo y tamaño. Las nubes están en constante movimiento y los cambios son fácilmente visibles día a día.”
“Los colores que vemos en las imágenes son reales, y muy cerca de cómo los planetas parecerían si fuesemos a visitarlos”.
El kit casero del Sr. Peach incluye un telescopio reflectante de 356 mm fabricado por Celestron USA, con una cámara de vídeo de alta velocidad llamada Flea3.
Contar con esta tecnología relativamente de bajo costo disponible para cualquier persona significa que una red de astrónomos aficionados en Gran Bretaña están constantemente observando el cielo nocturno y compartiendo sus hallazgos.
“Yo soy parte de un grupo más grande de astrónomos involucrados en el estudio más a largo plazo, dijo el señor Peach.”
“Los informes detallados de actividad son producidos por organizaciones como la Asociación Astronómica Británica. Nuestros programas de observación y los objetivos han sido y siguen siendo, un gran éxito.”
