Compañero de Soros pide a Google controlar “teorías conspirativas”

Compañero de Soros pide a Google controlar “teorías conspirativas”

Un ex compañero de George Soros en la Open Society y actual académico de la Universidad de Stanford, Evgeny Morozov pidió a Google y otros motores de búsqueda convertirse en guardianes del pensamiento, ofreciendo advertencias sobre sitios web que contengan “teorías conspirativas” como la creencia sostenida por la mayoría de los estadounidenses, de que el calentamiento global no es provocado principalmente por el hombre.

Morozov, cuya biografía lo confirma como un bien conectado insider, denuncia en un artículo de Slate cómo el internet es una herramienta útil para “Personas que niegan el calentamiento global” así como “el movimiento anti-vacunación”, pidiendo a Google proveer un “tratamiento socialmente responsable de curación” que marginalizaría estas creencias modificando los resultados de búsqueda.

Su solución es “Empujar a los motores de búsqueda a tomar más responsabilidad por sus índices y ejercitar un fuerte control curativo en la presentación de resultados de búsqueda para consultas como ‘calentamiento global’ o ‘vacunación’. Google ya tiene una lista de búsquedas que envían más tráfico a sitios que comercian con pseudociencias y teorías conspirativas; ¿por qué no tratarlas diferentes a consultas normales? Por lo tanto, siempre que a los usuarios se les presenten resultados de búsqueda que puedan enviarlos a sitios operador por pseudocientíficos o teóricos conspirativos, Google simplemente puede mostrar un gran recuadro rojo pidiendo a los usuarios extremar precauciones y revisar una lista de recursos previamente autorizados antes de tomar una decisión”.

El argumento de Morozov también está completamente socavado por el hecho de que las llamadas marginales “teorías conspirativas” que remite como necesidad para un control delictivo por parte de Google, como el escepticismo acerca del calentamiento global y los peligros de las vacunas son compartidas por millones de americanos, y no son “marginales” en absoluto.

Parece que está claro por dónde quieren llevar la cosa, restringir Internet todo lo que puedan y más. Está claro que no todo lo que circula por Internet puede tomarse como un dogma de fe sin contrastar varias fuentes, pero de ahí a marginar resultados para que la gente únicamente vea lo que unos pocos creen como la verdad absoluta rechazando otras opiniones va un buen trecho.

¿Qué pasaría si esa verdad absoluta miente y no hay ninguna opinión disonante? ¿Qué pasa si esa verdad absoluta no habla de cosas que no considera importantes? ¿Os imagináis un juicio donde el jurado sean todos amigos tuyos? ¿Cuando uno busque atentados del 11 de septiembre (por poner un caso) también debería salir esa advertencia en los resultados de búsqueda para la versión oficial?

¿Qué es mejor, educar a que la gente se enseñe a investigar por él/ella mismo y llegue a desechar una teoría conspiranoica o directamente ponerle enfrente lo que la mano negra de turno quiere que vea?

Con esta medida se conseguiría una polarización de La Red, siendo blanco o negro, y la neutralidad pasaría a una supremacía del bando en el poder ya que desde un primer momento se está coaccionando los resultados.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d