Sondas para el estudio del cinturón de radiación de Van Allen

van allen radiation belt

Naves espaciales tratan de eludir los Cinturones de Radiación de Van Allen, dos regiones en forma de rosquilla alrededor de la Tierra llenas de “electrones asesinos” y ondas de plasma. La NASA lanzó dos naves fuertemente blindadas directamente a las zonas. Las Radiation Belt Storm Probes están en una misión de dos años para estudiar los cinturones de Van Allen y desentrañar el misterio de su imprevisibilidad.

Las Radiation Belt Storm Probes de la NASA despegaron de Cabo Cañaveral el 30 de agosto de 2012. Repletas de sensores, la naves fuertemente blindadas están en una misión de 2 años para descubrir qué hace de los cinturones de radiación tan peligrosos y tan diabólicamente impredecibles.

van allen radiation belt svg2

Cuando los cinturones de radiación fueron descubiertos en 1958, se volcaron ideas ortodoxas. La mayoría de la gente asumió que el espacio alrededor de la Tierra estaba vacío. El primer satélite estadounidense, el Explorer 1, demostró lo contrario. La pequeña nave espacial estaba equipada con un tubo Geiger para el recuento de protones y electrones energéticos. Rodeando la Tierra, el Explorer 1 encontró bastantes partículas que el contador registró fuera de la escala la mayoría de tiempo.

De vuelta en la década de 1950 los cinturones de radiación tuvieron poco efecto en la gente común. Hoy en día son cruciales para nuestra sociedad de alta tecnología. Cientos de satélites utilizados para todo, desde la predicción meteorológica hasta GPS o la televisión de forma rutinaria rozan los cinturones, sujetándose a las partículas energéticas que pueden dañar los paneles solares y cortocircuitar circuitos electrónicos sensibles. Durante las tormentas geomagnéticas cuando los cinturones están hinchados por la actividad solar, flotas enteras de satélites pueden ser engullidos, poniendo en peligro los fundamentos tecnológicos de la vida cotidiana en el planeta.

Uno de los mayores misterios de los cinturones de radiación es la loca forma en que reaccionan a las tormentas solares. “Casi cualquier cosa puede suceder”.

Cuando una nube de tormenta procedente del sol llega a los cinturones de radiación, a menudo responden de maneras contrarias a la intuición. Un posible resultado es que los cinturones de radiación se llenen con partículas energéticas, tales como los potentes “electrones asesinos” que preocupan a los planificadores de la misión. Sin embargo, a menudo sucede lo contrario. Una tormenta solar puede hacer que los cinturones pierdan sus partículas asesinas, temporalmente haciendo que sea más seguro. ¡Y a veces no pasa nada! Los cinturones permanecen completamente invariables.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=P5KKHzWafDg]

Fuente y autor: ScienceAtNASA * phys.org * thetruthbehindthescenes.org * radiación

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: