Cometa ISON
La anticipación se desarrolla conforme el cometa ISON se sumerge en el interior del sistema solar para un encuentro cercano con el sol en noviembre de 2013 y se espera que sea un objeto brillante visible a simple vista a finales de este año, (llega el 26 de diciembre de 2013.)
Devastado a quemarropa por la radiación solar, probablemente se convertirá en uno de los mejores cometas en muchos años.
Cuando la nave espacial Swift de la NASA observó el cometa en enero de 2013, todavía estaba cerca de la órbita de Júpiter, pero ya muy activo. Más de 112000 libras (50802kg) de polvo eran arrojados desde el núcleo del cometa cada minuto.
ISON no será una amenaza para la Tierra – pasando lo más cerca de la Tierra a unos 40 millones de kilómetros, pero un nuevo modelo de los escombros que fluye del cometa ISON sugiere que el rasante del sol podría salpicar la Tierra con meteoroides provocando una lluvia de meteoros a principios de 2014.
Resulta que, ¡un poco de ese polvo podría terminar en la Tierra!
Expertos analizan las posibilidades en un vídeo de ScienceNASA.
Fuente: science.nasa.gov * ufosightingshotspot.blogspot.com.es
Descubre más desde Mundo Misterioso
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.