Explosión brillante en la Luna – 2013

Meteoroide impacta en la Luna

Durante los últimos 8 años, astrónomos de la NASA han estado monitoreando la Luna en busca de signos de explosiones causadas por meteoroides que golpean la superficie lunar. Las «lluvias de meteoros lunares» han resultado ser más comunes de lo que se esperaba, con cientos de efectos detectables que ocurren cada año.

Ellos acaban de ver la explosión más grande en la historia del programa.

«El 17 de marzo de 2013, un objeto del tamaño de una pequeña roca golpeó la superficie lunar en el Mare Imbrium«, dice Bill Cooke, de la Meteoroid Environment Office de la NASA. «Explotó en un destello casi 10 veces más brillante que cualquier cosa que hayamos visto antes.»

El meteorito de 40 kg y de 0,3 a 0,4 metros de ancho golpeó la Luna viajando a 56,000 mph. La explosión resultante fue tal como 5 toneladas de TNT.

A diferencia de la Tierra, que tiene una atmósfera protegiéndola, la Luna no tiene aire y está expuesta. Los «meteoros lunares» se estrellan contra el suelo con una frecuencia razonable. Desde el comienzo del programa de control en 2005, el equipo de impacto lunar de la NASA ha detectado más de 300 impactos, la mayoría de magnitud más débil que el evento del 17 de marzo. Estadísticamente hablando, más de la mitad de todos los meteoros lunares vienen de corrientes de meteoroides conocidas como las Perseidas y las Leónidas. El resto son meteoros esporádicos – aleatorios trozos de cometas y restos de asteroides de padres desconocidos.

La Política de Exploración Espacial de los EE.UU. pide eventualmente prolongar las estancias de astronautas en la superficie lunar. Identificando las fuentes de los meteoritos lunares y midiendo sus tasas de impacto da a los exploradores lunares futuros una idea de qué esperar. ¿Es seguro dar un paseo lunar, o no? A mitad de marzo podría ser un buen momento para permanecer en el interior.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=BxewkRwY_uY]

Fuente: science.nasa.gov * nasatv * ufosightingshotspot


Descubre más desde Mundo Misterioso

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.