1998 QE2
Es de 1,7 millas de largo. Su superficie está cubierta de una sustancia pegajosa negra similar a la suciedad en la parte inferior de una barbacoa. Si impactase en la Tierra provocaría probablemente una extinción global. Lo bueno es que solo hará un sobrevuelo.
El asteroide 1998 QE2 hará su paso más cercano a la Tierra el 31 de mayo a las 13:59 PDT. El nombre de la roca espacial no es un homenaje a la reina Isabel II de Inglaterra. Es sólo el apodo asignado por el Centro de Planetas Menores en Cambridge, Massachusetts, que nombra cada nuevo asteroide descubierto de acuerdo con un esquema alfanumérico establecido que presenta cuando se descubrió.
Los científicos no están seguros dónde se originó esta inusualmente grande roca espacial, que fue descubierta hace 15 años. Pero la misteriosa sustancia de hollín en su superficie podría indicar que puede ser el resultado de un cometa que voló demasiado cerca del sol, dijo Amy Mainzer, que rastrea los objetos cercanos a la Tierra en el Jet Propulsion Laboratory en La Cañada Flintridge. También podría haber escapado del cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter, dijo.
Sabremos más después de que el asteroide se aproxime más a la Tierra y los científicos utilizando la antena Deep Space Network en Goldstone, California, y el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico puedan hacer una mejor búsqueda en él. Los astrónomos de ambos observatorios planean realizar un seguimiento de cerca desde el 30 de mayo al 9 de junio, según un comunicado de JPL.
En su máximo acercamiento el asteroide todavía estará a 3,6 millones de kilómetros de nuestro planeta (unas 15 veces la distancia entre la Tierra y la Luna), pero estará lo suficientemente cerca de estas antenas de radar de gran alcance para ver detalles tan pequeños como de 12 pies de ancho.
«Con el radar podemos transformar un objeto desde un punto de luz en un pequeño mundo con sus propias características,» Lance Benner, director del JPL investigador de las observaciones de radar Goldstone, dijo en un comunicado.
La NASA lidera el esfuerzo mundial para identificar asteroides potencialmente peligrosos. Nuestro planeta ha sido golpeado por las rocas espaciales durante sus 4,5 millones de años de historia y más impactos están en nuestro futuro.
El planeta tiene un dramático recordatorio de esta realidad, el pasado 15 de febrero. En ese día, un objeto de 55 pies (17m) estalló sin previo aviso sobre Rusia, apenas horas antes de que el asteroide de 130 metros de 2012 DA14 diese a la Tierra un afeitado apurado, evitando a nuestro planeta por sólo 17.200 millas (27.000 km).
No hay posibilidad de que el asteroide 1998 QE2 pueda colisionar con la Tierra en este acercamiento, y su próximo encuentro cercano no será hasta 2119.
Aún así, Mainzer dijo que el tamaño del asteroide, y su potencial de destrucción masiva, nos debe recordar que hay algunas cosas que dan miedo volando en el espacio.
«Este es realmente un gran asteroide, similar en tamaño a la que mató a los dinosaurios, y se está acercando mucho a nosotros», dijo. «Afortunadamente hemos estado siguiendo su órbita con mucho cuidado por lo que sabemos con gran certeza que no nos va a golpear.
«No necesitamos entrar en pánico, pero necesitamos prestar atención», dijo.
Fuente: Andre Heath * jpl.nasa.gov * ufosightingshotspot
Descubre más desde Mundo Misterioso
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.