Los muertos en el terremoto de Nepal ascienden a 3.700

Los muertos en el terremoto de Nepal ascienden a 3.700

Nepal está sumido en el caos tras el terremoto de intensidad 7,8 que el sábado golpeó el país. La lluvia que cayó durante la noche, la falta de comunicaciones y de medios y las réplicas del seísmo están complicando la búsqueda de supervivientes. Al menos 3.726 personas han muerto, según cifras oficiales citadas por Reuters. Pero el número de víctimas puede subir más ya que las autoridades alertan de que los equipos de rescate aún no han podido llegar a algunos de los sitios más afectados, en las zonas montañosas del oeste del país.

Los muertos en el terremoto de Nepal ascienden a 3.700
Imagen de elpais.com

Los heridos se cuentan por miles en Katmandú. Muchos de ellos esperaban a ser tratados en las polvorientas calles de la capital, debido a la insuficiencia de medios y saturación de los hospitales. “Tantos los centros médicos públicos como los privados están saturados y están atendiendo a los pacientes en la calle”, alerta el embajador de Nepal en India. Unicef ha advertido de que hay cerca de un millón de niños afectados que necesitan ayuda urgentemente.

Las carreteras que salen de la ciudad están llenas de gente, algunos con sus niños en los brazos, que intentan coger un autobús, un coche o un camión. En el aeropuerto internacional de la capital se están formando largas colas de turistas y ciudadanos que buscan un vuelo a la desesperada.

“Estamos llegando con ayuda a personas fuera de Katmandú, pero es extremadamente difícil proporcionar asistencia a mayor escala en las áreas más afectadas por el terremoto. Muchas carreteras han sufrido importantes daños. Los miembros de nuestro personal aún están tratando de comprobar que tanto sus familias como los miembros de las organizaciones con las que trabajamos están a salvo. Hasta ahora, los recuentos de víctimas se refieren únicamente al Valle de Katmandú. Me temo que, desgraciadamente, esto es solo el comienzo”, explica Cecilia Keizer, directora de Oxfam en Nepal en un comunicado difundido por la organización.

Ver artículo completo en elpais.com también están disponibles las formas de ayudar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: