Imfo 30423 los desctructores
Actualmente hay numerosas manifestaciones y revueltas en varios países contra los gobiernos debido a la situación económica. En Argentina, cientos de campesinos están protestando en contra de las políticas del gobierno debido a la crisis económica y la inflación, así como por el acuerdo con el FMI para otro préstamo. El FMI, al igual que otras instituciones como el Banco Mundial y el Banco Central Europeo, es acusado de ser destructor de naciones. Un ejemplo de esto es el caso de Argentina, donde el país está siendo explotado y se están llevando sus recursos naturales. Argentina es un país con grandes reservas de agua y tierras fértiles que podrían alimentar al mundo entero. Sin embargo, las élites y las instituciones financieras privadas están saqueando el país en detrimento del pueblo argentino. El documental de John Perkins revela cómo él y otras personas se dedicaban a ofrecer préstamos a países, especialmente en América Latina, que no podrían pagar. Esto es extensible a todo el mundo, ya que en cada región se utilizan diferentes instituciones financieras para endeudar a los países. En Europa es el Banco Central Europeo, en África es el Banco Mundial y en Estados Unidos es la Reserva Federal. Estos bancos privados controlan y explotan a los países, generando una enorme deuda que no pueden pagar. Luego ofrecen refinanciar la deuda con intereses aún más altos y exigen condiciones como la venta de recursos y servicios públicos a corporaciones extranjeras. Este modelo de explotación también se aplicó a Irak, donde intentaron conseguir un trato similar al de Arabia Saudita, pero al no aceptarlo, las fuerzas militares fueron enviadas para eliminar a Saddam Hussein. En el caso de Venezuela, Maduro también pasó por el aro, evitando el destino de Hussein. El documental muestra cómo estos asesinos económicos intentan controlar a los países a través de la deuda y la explotación de sus recursos, lo que genera un impacto negativo en la economía global. Aunque se están viendo cambios y caídas de líderes, las instituciones como el FMI, el Banco Mundial, el Banco Central Europeo y la Reserva Federal continúan influyendo en la economía mundial. Es importante entender y conocer esta información para comprender las raíces del problema y cómo los países han sido sometidos a la explotación económica.