¿Neil Armstrong encontró secretos extraterrestres en la Luna y en Ecuador?

¿Neil Armstrong encontró secretos extraterrestres en la Luna y en Ecuador?

En agosto de 1976, Neil Armstrong, el primer hombre que pisó la Luna, se embarcó en un enigmático viaje para explorar un sistema de cuevas secretas en Ecuador llamado Cueva de Los Tayos. Más de 100 personas, entre ellas miembros del ejército ecuatoriano, científicos británicos y representantes de varias universidades, se unieron al astronauta en su búsqueda.

La leyenda que rodeaba el sistema de cuevas sugería que contenía una misteriosa biblioteca de metal, inscrita en un idioma desconocido y que se creía que contenía conocimientos de valor incalculable. Algunos incluso especulan con que la biblioteca contiene información de una civilización de más allá de la Tierra que influyó en la construcción de estructuras antiguas como las pirámides.

El compañero de expedición de Armstrong, el ingeniero escocés Stan Hall, le informó inicialmente de la posible existencia de esta antigua biblioteca subterránea. Algunas personas se preguntan por qué Armstrong, un científico muy respetado, se plantearía semejante idea. ¿Podría ser que su experiencia en la Luna despertara su interés por los secretos extraterrestres?

En 1969, más de quinientos millones de personas vieron a Armstrong aterrizar en la luna. Sin embargo, persisten los rumores de que la transmisión se interrumpió durante dos minutos durante los cuales Armstrong supuestamente informó haber encontrado seres y vehículos extraterrestres en la superficie de la luna. La NASA siempre ha negado estas afirmaciones y Armstrong permaneció en silencio al respecto.

Después de regresar a la Tierra, el comportamiento de Armstrong pareció cambiar y se volvió cada vez más privado. Este cambio de personalidad llevó a algunos a creer que experimentó algo extraordinario durante su tiempo en la luna. El posterior viaje de Armstrong a Ecuador solo aumentó la intriga.

En la década de 1940, el profesor de ciencias sociales Petronio Jaramillo afirmó haber visto la antigua biblioteca de metal en las cuevas cuando tenía solo 17 años. Describió miles de libros de metal, cada uno con un peso de alrededor de 40 libras, grabados con caracteres y símbolos misteriosos. De ser cierto, este descubrimiento tendría profundas implicaciones para la comprensión de la humanidad de nuestro mundo y su historia.

A pesar de los desafíos planteados por la densa jungla, la vida silvestre peligrosa y el terreno traicionero, Armstrong y Hall se aventuraron en el sistema de cuevas en busca de la legendaria biblioteca. Encontraron numerosas cámaras extraordinarias e incluso descubrieron una cámara funeraria que contenía un esqueleto sentado que data del 1500 a. C., una época en la que Ecuador se encontraba entre las regiones más avanzadas de América.

Armstrong nunca reveló públicamente las razones detrás de su búsqueda de la biblioteca antigua, pero su naturaleza cada vez más solitaria solo alimentó la especulación. En 1994, durante un discurso en la Casa Blanca, hizo un comentario críptico al decir: «Solo hemos completado un comienzo. Os dejamos mucho que está deshecho. Hay grandes ideas por descubrir. Avances disponibles para aquellos que pueden eliminar una de las capas protectoras de la verdad».

Hasta el día de hoy, el misterio que rodea a la biblioteca de metal perdura, al igual que la posibilidad de que pueda contener secretos que conectan antiguas culturas humanas con civilizaciones extraterrestres. Eileen Hall, la hija de Stan Hall, ha expresado su deseo de continuar la búsqueda de su padre y Armstrong liderando expediciones a las enigmáticas cuevas. La caverna y sus posibles secretos permanecen ocultos en lo profundo de la jungla, esperando a ser descubiertos.

Fuente: latest-ufo-sightings.net


Descubre más desde Mundo Misterioso

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.