La VERDAD sobre la Resonancia Schumann que NADIE te EXPLICA

La VERDAD sobre la Resonancia Schumann que NADIE te EXPLICA

La llamada resonancia Schumann de la Tierra es un término que se ha vuelto muy popular en las redes sociales, especialmente en TikTok, en los últimos días. Se ha afirmado que la resonancia Schumann ha cambiado hasta 180 hercios y está afectando a nuestro cerebro y percepción del tiempo. Sin embargo, hay mucha ignorancia y falsedades en torno a este tema.

La resonancia Schumann fue descubierta por el científico Winfried Schumann en 1950. Se trata de una frecuencia constante que se genera entre la superficie terrestre y la ionosfera durante las tormentas eléctricas. Esta frecuencia ha sido detectada en varios niveles, siendo los 7.83 hercios la más predominante y constante a lo largo de los años.

Curiosamente, esta frecuencia se ha relacionado con los hercios de las ondas Alfa del cerebro humano, pero hay fluctuaciones en las ondas Alfa a lo largo del día y no existe una correlación exacta. Aunque se han realizado estudios sobre una posible relación entre los ciclos biológicos y la resonancia Schumann, ninguno ha sido concluyente.

En el 2015, se descubrió que la frecuencia había cambiado a 12 hercios, lo que nuevamente se relacionó con los efectos en el ritmo biológico humano. Sin embargo, no hay certeza absoluta sobre estas alteraciones.

Recientemente, se ha afirmado que la frecuencia ha cambiado a 180 hercios, rompiendo el máximo de 33 hercios que se creía que podía alcanzar. Sin embargo, no hay fuentes confiables que respalden esta afirmación, por lo que podría ser falso.

En cuanto al video viral de la resonancia Schumann, se popularizó en TikTok gracias a un hombre chileno llamado Leopaciadoni. En el video, explicaba cómo la frecuencia había cambiado y la comparaba con las profundidades marinas. Sin embargo, muchas personas han tergiversado esta información y han inventado cosas como un supuesto cambio en el patrón de la frecuencia que se asemeja al ADN y un salto cuántico en la humanidad. Estas afirmaciones no tienen fundamentos ni pruebas científicas.

Es importante mencionar que hay otras frecuencias, como la luz ultravioleta, que son billones de veces más grandes en hercios que la resonancia Schumann y sí afectan a nuestro cuerpo. Además, la resonancia Schumann no tiene capacidad de alterar átomos ni moléculas, por lo que se considera una radiación estática.

En resumen, la resonancia Schumann es un fenómeno real, pero hay mucha desinformación y falsedades alrededor de su supuesto cambio de frecuencia. No hay evidencia concluyente sobre cómo afecta al ser humano y sus alteraciones en el tiempo y la percepción son solo especulaciones sin base científica. Es importante no dejarse llevar por la viralidad y buscar fuentes confiables y científicas para obtener información precisa sobre este tema.


Descubre más desde Mundo Misterioso

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.