Este día en la historia de los ovnis: La enigmática desaparición de Travis Walton: 48 años después
El 5 de noviembre de 1975, los serenos paisajes del Bosque Nacional Apache-Sitgreaves en Arizona fueron testigos de un evento que se convertiría en uno de los misterios más debatidos e intrigantes en la historia de los ovnis. Hoy, 48 años después, la abducción de Travis Walton sigue siendo una narrativa desconcertante que ha sido analizada, criticada y maravillada tanto por entusiastas como por escépticos.
Una noche como ninguna otra
El sol poniente proyectaba sus tonos dorados sobre el denso bosque de Arizona, mientras Travis Walton y sus seis miembros del equipo maderero concluían otro duro día de trabajo. Mientras regresaban a casa, un brillo inusual llamó su atención. El equipo fue testigo de lo que Travis inicialmente percibió como un OVNI, una visión tan asombrosa que no pudo resistir la tentación de acercarse a él. Lo que siguió a continuación fue un brillante rayo de luz de color verde azulado que, según los testigos, golpeó a Walton y lo envió volando hacia atrás.
VÍDEO: Joe Rogan con Travis Walton
El resto de la tripulación, presa del pánico, huyó del lugar. Sin embargo, al regresar al lugar, Travis no estaba por ningún lado. Esto inició una búsqueda de cinco días, en la que la tripulación enfrentó acusaciones de juego sucio.
Voces desde el abismo
Cinco angustiosos días después, Travis fue encontrado al costado de una carretera. Desorientado y traumatizado, contó una experiencia que parecía sacada de una novela de ciencia ficción. Describió estar en una habitación desconocida, con tres criaturas de aspecto peculiar observándolo. Estos seres, según Walton, tenían grandes ojos marrones y vestían monos naranjas, medían entre cuatro y cinco pies de altura y tenían cabezas desproporcionadas. La narrativa dio otro giro cuando Travis describió que lo trasladaron a otra habitación, que parecía un planetario, donde se encontró con dos entidades diferentes antes de desmayarse.
Controversia y debate
El misterio que rodea la desaparición de Travis despertó la curiosidad de los entusiastas de los ovnis, pero también atrajo a los escépticos. Muchos factores alimentaron el escepticismo: la inclinación de la familia Walton por las bromas, un interés previo en los ovnis y los debates en torno a las pruebas de polígrafo realizadas. La cobertura del evento por parte del National Enquirer, que según algunos pasó por alto inconsistencias clave en la narrativa, también fue objeto de escrutinio.
La narrativa de Travis también se apartó de los típicos relatos de “abducción extraterrestre” que ganaron popularidad durante la década de 1980. En particular, Travis no informó experiencias como parálisis del sueño o recuerdos recuperados que eran comunes en otros testimonios. Esto, sumado a las controversias que rodearon el evento, mantuvo vivo y apasionado el debate.
El legado del enigma
La experiencia de Walton quedó inmortalizada en la película de 1993 “Fire in the Sky”, aunque la película se tomó considerables libertades creativas, divergiendo del propio relato de Travis en su libro “The Walton Experience”. Si bien la historia a menudo ha sido descartada como un plan para hacer dinero o un completo engaño, es difícil negar el impacto duradero de la historia de Travis en los anales de la historia de los ovnis.
Décadas después, el caso Walton sigue siendo un testimonio de la perdurable fascinación por lo desconocido. Ya sea un encuentro genuino, una experiencia mal recordada o un engaño bien orquestado, la abducción de Travis Walton nos invita a reflexionar sobre los límites de la comprensión humana y los vastos misterios del cosmos.
Al conmemorar el 48º aniversario de este desconcertante evento, recordamos las infinitas maravillas y enigmas que encierra nuestro universo, y las historias, como la de Travis, que nos mantienen siempre mirando a las estrellas.
Fuentes: www.latest-ufo-sightings.net