Estaba claro que podía pasar. Era la educación, era la forma de actuar del hombre, eran detalles que delataban a una sociedad abocada al exceso, era no poder ser nosotros mismos por el miedo que se nos inculca desde pequeños que luego se extrapola a cuando somos mayores y no cambiamos el sistema porque ni sabemos cómo hacerlo, ni tenemos ánimo de hacerlo.
En este programa vamos a tratar haciendo símiles escolares y viviendo lo que ha ocurrido en el mundo de forma global, en todos los países con la salud, lo que está pasando, vamos a ver cómo se ha llegado hasta aquí y vamos a mirar al individuo como un molde que se repite en bucle a través de mecanismos que dejan atrás a unos y muy adelante a otros.
Cuando se tenía que haber reaccionado, se están pagando las consecuencias de un pasado que nos ha dado de bruces con una realidad que sabíamos que existía. Se sabía. ¿Por qué está pasando esto? Cada uno tendrá su explicación pero el modelo del individuo es el mismo: la persecución y el marcharse para que no te toque a ti.
En una situación límite creo que el ser humano tiene la oportunidad de replantearse el mundo que quiere mañana. El mensaje es evidente, todo lo que viene se irá y estoy seguro de que juntos lograremos seguir adelante pero tendremos que pensar en lo que está pasando para no volver a repetir errores y remar juntos todos en la misma dirección.
En este programa hablaré de cómo hemos llegado hasta aquí, de cómo se nos ha moldeado como ciudadanos de forma despiadada y de cómo deberemos aprender a los retos del futuro más humanizados. A nivel sociológico, a nivel moral, a nivel de ser personas de otro mundo que está naciendo de uno que ha colapsado.
No podemos, aunque lo sabíamos, seguir así. Pero existe algo en nosotros que desde niños se nos ha inoculado y es el placer de sentirnos unos por encima de otros. Esto ha derivado en que cuando se ha necesitado algo tan sencillo como es un sistema para curarnos, nos hemos visto desbordados. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Es el mismo fenómeno en el bullying, el mobing, el hambre o la marginación. ¿Cómo será el mundo después de esto? Lo vamos a intentar ver en este programa.
Además os animo a participar en una iniciativa para crear una pequeña historieta a través de twitter para la gente que tenga alzheimer, que no sabe muy bien qué está pasando para que los enfermeros se las lean y puedan incluso elegir.
¿Sabíais que en el impresionante fenómeno de los círculos de las cosechas ha habido claras alusiones a los illuminati, los llamados “grupos de poder”, que dirigen la economía del mundo? Hoy veremos dos figuras que abarcaron cuando aparecieron de la noche a la mañana varios campos de fútbol que expusieron la figura del triángulo con el ojo en el medio dibujado geométricamente y una curiosísima figura de un búho, utilizada por el grupo de los iluminados de Baviera desde hace siglos.
Los dos crop circles son una demostración de que a la inteligencia que está haciendo estos símbolos en los campos de trigo ingleses cercanos a Stonehenge están al tanto de lo que está ocurriendo en el mundo a todos los niveles y de hecho, estarían señalando a estas personas como las responsables de la situación económica que se vive en nuestro planeta, demostrando una vez más el impresionante conocimiento que tendrían de nuestra especie y su intencionalidad progresiva de ir destapando la verdad de lo que pasa y porqué estamos en la situación de pobreza que tenemos.
El Fondo Monetario Internacional, ha publicado un informe que habla sobre la desaparición del dinero físico en pro del dinero digital, ya son varios países en Europa en los que utilizar monedas o billetes, es una rareza, asimismo, países como España, parecen estar legislando a favor de eliminar las transacciones en efectivo en pro de utilizar los bancos como única posibilidad de pago.
Pero ¿Qué consecuencias puede tener para nosotros la desaparición del dinero físico?, ¿Qué beneficios traerá para la Banca y los Regímenes Democráticos?, ¿existe alguna salida para esta situación…?
En el link inferior, indicamos el informe del FMI al que hacemos referencia:
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.