La Naturaleza Multidimensional de Universo Comprobada por la Ciencia
Cerebro
Descubren lo que pasa entre la vida y la muerte
Investigación: Sonia Gupta
Guión: Vicente Fuentes y Sonia Gupta (Canal Aenigma)
¿Qué sucede con nosotros cuando morimos? ¿Existe la reencarnación? ¿Vivimos diferentes vidas e historias a lo largo de nuestra existencia? ¿Cómo podríamos saberlo?
Estudiamos uno de los casos más interesantes que podría indicar
¿Te has planteado alguna vez qué sucede en el cerebro momentos antes de morir? Un novedoso estudio, realizado por un equipo de neurólogos de uno de los hospitales más grandes de Europa, ha descubierto relevante información a este respecto.
Esta investigación se realizó sobre pacientes que habían sufrido lesiones cerebrales graves y que habían dejado constancia de que no querían ser reanimadas, mediante la observación se obtuvieron unos datos sorprendentes para tratar de determinar todo lo que sucede en el cerebro mientras está sucediendo el proceso que conduce a la muerte.
¿En qué momento morimos? ¿Cuándo dejamos de tener consciencia? ¿Es reversible? ¡Las conclusiones de este estudio son impresionantes!
https://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/descubren-lo-que-sucede-en-el-cerebro-minutos-antes-de-morir-641520586381
https://www.sciencedaily.com/releases/2018/02/180222133350.htm
https://www.eurekalert.org/pub_releases/2018-02/c-ub-tgw022618.php
http://sciencemission.com/site/index.php?page=news&type=view&id=publications%2Fterminal-spreading
https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2018-03-02/lo-que-sucede-en-tu-cerebro-antes-de-morir_1529276/
Referencia estudio: Jens P. Dreier, Sebastian Major, Brandon Foreman, Maren K. L. Winkler, Eun-Jeung Kang, Denny Milakara, Coline L. Lemale, Vince DiNapoli, Jason M. Hinzman, Johannes Woitzik, Norberto Andaluz, Andrew Carlson, Jed A. Hartings. Terminal spreading depolarization and electrical silence in death of human cerebral cortex. Annals of Neurology, 2018; 83 (2): 295 DOI: 10.1002/ana.25147
Cómo Recordar los Sueños y Tener la Solución a Nuestros Problemas
Cómo Recordar los Sueños y Tener la Solución a Nuestros Problemas
Jean Pierre Garnier Malet físico francés, nacido en 1940, Autor de la teoría del desdoblamiento del espacio y el tiempo, afirma que estamos desdoblados en dos cuerpos, uno físico y otro energético. El cuerpo energético, al que algunos llaman alma, es aquel que se mueve entre dimensiones y a través del tiempo, buscando la información que necesitamos, o que le hemos pedido, quizás inconscientemente, y nos la trae al presente a una velocidad increíble, más rápido que la luz.
Medicina Prohibida. Lo Que El Mundo Debería Saber
Medicina Prohibida. Lo Que El Mundo Debería Saber (Dr. Hamer Y La Nueva Medicina Germánica)
Una vez más, poderes ocultos dentro de nuestra sociedad intentan que los descubrimientos científicos que liberan a las personas de la enfermedad, no salgan a la luz, pero la verdad acabará por imponerse. A pesar del acoso, y el encarcelamiento, sufrido por el dr. Hamer, para que no se divulgara su gran descubrimiento, éste ha conseguido que se extienda, cada vez más, lo que él ha llamado “La Nueva Medicina Germánica”.
La Curación de Todas las Enfermedades y el Fin de las Farmacéuticas
La Curación de Todas las Enfermedades y el Fin de las Farmacéuticas
Es posible que en unos cuantos años la industria farmacéutica vea disminuidos sus ingresos, porque cada vez hay más gente que se da cuenta que muchos medicamentos, no solo no curan sino que pueden enfermarnos. En muchas ocasiones, es el efecto placebo el que nos sana, no la pastilla que hemos tomado, pero la fe que ponemos en ese medicamento hace que se active en nuestra mente el poder de sanación que todos tenemos.
Cycv-VN en pacientes con infecciones cerebrales en Vietnam
Cycv-VN: Nuevo Virus encontrado en pacientes con infecciones cerebrales en Vietnam
Los investigadores han descubierto un nuevo virus en pacientes en Vietnam que sufren de infecciones graves del cerebro, según informó un equipo de científicos en mBio, la revista de la Sociedad Americana de Microbiología.
El virus fue detectado en 28 de los 644 pacientes que tuvieron infecciones cerebrales graves y ninguno de los 122 pacientes que tenían trastornos cerebrales no infecciosos, según los investigadores de la Unidad de Investigación Clínica de la Universidad de Oxford, Wellcome Trust South East Asia Major Overseas Program y el Academic Medical Center, Universidad de Amsterdam.
Ha sido denominado provisionalmente Cycv-VN y forma parte de un grupo de virus conocidos como Circoviridae conocidos por circular en los animales, como aves y cerdos, dijeron.