Calima, Equinoccio y Geotormentas: Lo que no querían que pensaras. Descubre Por Qué…!
solar
El ÁRBOL Gigante de la VIDA y los MANANTIALES ¿De dónde viene toda el AGUA de este mundo? Remastered
El ÁRBOL Gigante de la VIDA y los MANANTIALES ¿De dónde viene toda el AGUA de este mundo? Remastered
Algo muy extraño pasó en el sol hace 7000
Algo muy extraño pasó en el sol hace 7000 años y podría volver a pasar
En este videoprograma vamos a estudiar un espectacular hallazgo de un equipo de la Universidad de Nagoya al respecto de unos árboles milenarios de California que muestran un extraordinario incremento de la absorción del Carbono 14 en la atmósfera, algo sólo aplicable a un evento solar de proporciones catastróficas y que debió provocar una tormenta solar que afectó a todo el planeta.
Descubren un objeto metálico 3 veces más grande que Júpiter en el espacio
Descubren un objeto metálico 3 veces más grande que Júpiter en el espacio
CFBDSIR J214947.2-040308.9 es el nombre que la ciencia le ha dado a un cuerpo del que no se sabe si es un planeta o una estrella y cuya composición ha puesto en jaque a la comunidad científica. Tiene metano, agua, y flota sin rumbo. Tiene una alta metalicidad y es rosa en su aspecto. No se conoce qué podría ser pero sí se sabe que está cerca de la formación estelar AB Doradus y que según los estudios presentados por Phillip Delorme en la Universidad de Grenoble en París, está a 130 años luz de nuestro sistema solar.
Planeta X y las súper tormentas solares
La impactante relación entre el planeta X y las súper tormentas solares
¿Sería posible que el planeta X causara extinciones masivas en la tierra cada 27 millones de años y fuera la clave para que nos diese de lleno una tormenta solar…? En este programa vamos a analizar el último descubrimiento realizado en el Instituto Tecnológico de California al respecto de la presencia de un objeto de dimensiones colosales que tendría una órbita súper elíptica al respecto del sol y que sería el causante de una peligrosa extinción masiva en la tierra cada 27 años y de una variación en el ángulo en el que gira el sol.