Picos en la lluvia de meteoros del cometa Halley el 21 de octubre 2012

Picos en la lluvia de meteoros del cometa Halley el 21 de octubre 2012

Cada año, a mediados y finales de octubre, la Tierra pasa a través de una corriente de desechos polvorientos del Cometa Halley, y el cielo del pre-amanecer se ilumina con una bella vista de estrellas fugaces.

Los meteorólogos esperan 25 meteoros por hora en los “picos” de la lluvia el 21 de octubre. Sin Luna que eche a perder el espectáculo, las condiciones de observación deben ser ideales.

Debido a que estos meteoros radian de la constelación de Orión, los astrónomos los llaman “Oriónidas“. La lluvia de meteoros Oriónidas no es la más fuerte, pero es una de las lluvias más bonitas del año.

Picos en la lluvia de meteoros del cometa Halley el 21 de octubre 2012

La lluvia está enmarcada por algunas de las más brillantes estrellas y planetas en el cielo. Las constelaciones como Tauro, Géminis y Orión proporcionan un telón de fondo brillante para la presentación. Pero eso no es todo. Este año, Venus y Júpiter se han movido a la posición de Sirio (la Estrella Perro), para formar un triángulo luminoso en el este del cielo del preamanecer. En la mañana del 21 de octubre, trozos ardientes del cometa Halley caeran por el centro del corazón de esta tríada celestial.

Para ver el espectáculo, se sugiere salir una o dos horas antes de la salida del sol cuando el cielo está oscuro y la constelación de Orión está en lo alto. Tumbarse sobre una manta con una visión amplia de los cielos. Aunque las Oriónidas salen de un área pequeña cerca del hombro de Orión, se esparcen a través de todo el cielo.

“Estate preparado para la velocidad, los meteoroides del Cometa Halley golpearán la atmósfera terrestre viajando a 148,000 mph. Sólo las Leónidas de noviembre son más rápidas.

En ocasiones, las bolas de fuego Oriónidas dejarán flujos incandescentes de escombros a su paso que permanecen durante unos minutos. Tales filamentos de humo de meteoro son retorcidos por los vientos atmosféricos superiores en formas complicadas que pueden ser incluso más bonitas que los propios meteoros.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=_zy4DVdfdsw]

Fuente y autor: ScienceAtNASA * science.nasa.gov * ttbtsdisclose.wordpress.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d