Los Artefactos Más TEMIDOS de la Historia

Los Artefactos Más TEMIDOS de la Historia

A finales del siglo 19, en la ciudad mexicana de QuadLinchan, se descubrió una estatua de piedra tallada de 7 metros de altura y 160 toneladas de peso dedicada al dios Tlaloc. Se creía que esta estatua tenía poderes sobrenaturales y era capaz de alterar la meteorología. Durante un siglo, los habitantes de QuadLinchan experimentaron los beneficios de tener al dios cerca, hasta que en 1964 el gobierno mexicano decidió trasladar la estatua al Museo Nacional de Antropología en Ciudad de México. A pesar de las protestas de la comunidad, el traslado se llevó a cabo. Ese mismo día, inesperadamente, cayó una gran tormenta que inundó la ciudad. Muchos creen que esto fue obra del dios Tlaloc enfurecido por el traslado del monolito, lo que ha llevado a pensar que la estatua pueda estar maldita.

Otra maldición asociada a los objetos arqueológicos es la de la tumba de Tutankamón en Egipto. Se descubrió una cámara oculta en el Valle de los Reyes con el faraón y miles de artefactos. La supuesta maldición provocó la muerte de personas que se acercaron a la tumba. Dos trompetas que formaban parte del ajuar funerario, utilizadas en batallas, fueron declaradas malditas. En 1939, se retransmitió el sonido de una de las trompetas a nivel mundial a través de la BBC, pero antes de comenzar, hubo apagones eléctricos en El Cairo. El sonido de las trompetas ha estado relacionado con acontecimientos bélicos, como el conflicto del Golfo en 1990 y el levantamiento del pueblo egipcio en 2011. Durante las revueltas, una de las trompetas fue robada y luego encontrada en una bolsa en el metro de El Cairo junto con otros artefactos.

Un caso similar ocurrió con una estatua monolítica en la Isla de Pascua, conocida como Moai. En 1927, una estatua de dos toneladas y media fue sustraída por un buque chileno y entregada como obsequio a Carlos Ibáñez del Campo, dictador de Chile. Sin embargo, debido a las supuestas malas suertes relacionadas con estas esculturas, la estatua pasó de mano en mano y sufrió numerosos incidentes hasta que finalmente regresó a la Isla de Pascua 75 años después.

Estos casos hacen que se cuestione si existe una fuerza sobrenatural o una maldición real que afecta a ciertos objetos arqueológicos. Aunque no hay pruebas científicas que respalden estas creencias, la historia y las coincidencias en torno a los eventos adversos ocurridos alrededor de estos objetos hacen que muchas personas crean en las maldiciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las maldiciones son productos de la imaginación y las creencias populares, y que la mente humana puede atribuir eventos inexplicables a fenómenos sobrenaturales.


Descubre más desde Mundo Misterioso

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.