Google presenta WILLOW, un CHIP CUÁNTICO que utiliza universos paralelos para Funcionar

Google presenta Willow, su revolucionario chip cuántico que desafía los límites de la computación

Google ha revelado avances en su chip cuántico "Willow", posicionándolo como el más avanzado del mundo. Su principal logro es la significativa reducción de errores cuánticos, un obstáculo fundamental en esta tecnología. Este progreso acerca la posibilidad de alcanzar un futuro con "error cero", esencial para la revolución cuántica.

La potencia de Willow es excepcional: realiza en solo 5 minutos un cálculo de referencia que al superordenador más rápido del mundo le tomaría 10^25 años (10,000 trillones de años), superando ampliamente la edad del universo.

Lo que ha generado titulares es la explicación ofrecida por Google y su jefe de división cuántica, Harm Neven, sobre el origen de esta potencia. Afirman que el rendimiento de Willow "parece tomar prestada potencia computacional de otros universos" y aporta credibilidad a la idea de que la computación cuántica ocurre en múltiples universos paralelos. Esta visión se alinea con la teoría del multiverso propuesta por el físico David Deutsch, profesor de Oxford y experto en computación cuántica.

La base de esta afirmación reside en la naturaleza de los qubits. A diferencia de los bits clásicos (que son 1 o 0), un qubit puede existir en un estado de superposición (1 y 0 simultáneamente) o en entrelazamiento cuántico. Se argumenta que esos estados de incertidumbre o superposición existen fuera de nuestro universo observable, en una especie de "limbo" que corresponde a otros universos paralelos dentro de un multiverso. Experimentos como el gato de Schrödinger o el de la doble rendija ilustran esta noción de realidades múltiples hasta que se produce una observación o medición que colapsa el estado a uno definido en nuestro universo.

Este avance reavela el debate sobre el "Apocalipsis cuántico": la preocupación de que un ordenador cuántico completamente funcional y libre de errores podría quebrantar cualquier sistema de cifrado actual en segundos, mediante ataques de fuerza bruta. Si bien esto forzaría una migración masiva a criptografía cuántica, se señala que la verdadera disrupción podría venir de la combinación de Inteligencia Artificial con computación cuántica, lo que plantea escenarios tanto emocionantes como desafiantes, incluyendo debates sobre la posible emergencia de consciencia artificial si ésta aprovecha estados cuánticos análogos a los que, según algunas teorías, operan en el cerebro humano.


Descubre más desde Mundo Misterioso

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Mundo Misterioso

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo