Análisis de la portada de The Economist: Mensajes ocultos sobre Japón en 2025
La portada navideña de The Economist ha captado atención por sus posibles mensajes simbólicos y referencias esotéricas sobre eventos futuros, especialmente en relación con Japón para el año 2025. Este medio, históricamente vinculado según el análisis a círculos influyentes como los Rothschild, ha sido conocido por incluir elementos proféticos que luego parecen cumplirse.
El elemento central que destaca es la presencia recurrente de Saturno. Su aparición en esta portada navideña (24 de diciembre) evoca el antiguo culto a Saturno o Saturnales, ritual que incluía sacrificios, simbolizado también en el arte (como en el cuadro "Saturno devorando a su hijo" de Goya). Esto podría señalar rituales o eventos significativos para esa fecha o hacia 2025. Adicionalmente, se menciona una alineación astronómica significativa con Saturno prevista para ese año.
Otro símbolo clave es el ajolote. Este animal, destacado por su asombrosa capacidad regenerativa y resistencia al envejecimiento en condiciones óptimas, podría representar:
- La capacidad de regeneración económica, especialmente de Oriente (Japón) mientras Occidente "se hunde".
- Un símbolo de investigación científica sobre la inmortalidad o juventud eterna, al aparecer en lo que parece un laboratorio.
La portada muestra una imagen del Ártico, vinculándola con posibles desastres naturales significativos en 2025. Esto se relaciona con el desplazamiento del polo magnético hacia Siberia y la teoría de la inversión magnética, la cual podría provocar grandes terremotos y tsunamis al afectar las placas tectónicas.
Entre otros elementos simbólicos destacados:
- El Doge (símbolo de una criptomoneda meme asociada a Elon Musk): Sugeriría cambios bruscos o volátiles ("incendiarios") en el mercado de las criptomonedas.
- Gran cantidad de pescado: Podría indicar un repunte económico, aunque también genera dudas sobre su significado preciso.
- Figura de un empresario vendiendo agua embotellada: Interpretado como una advertencia sobre planes para privatizar el agua.
- Una garra monstruosa a la venta (evocando a Godzilla): Vinculada a antiguas profecías japonesas (como las visiones de Ryu Tatsuki) sobre dragones luchando, símbolo de enormes terremotos o eventos destructivos.
La aparición de Harvard y la posición de la figura del niño son elementos más ambiguos. Mientras que el niño ha sido interpretado por algunos como una representación de Bafomet, esto se considera especulativo sin más evidencias.
Se reconoce que la interpretación de estas imágenes conlleva incertidumbre, ya que los responsables podrían incluir elementos distractorios. La validación final solo llegará con los eventos que puedan desarrollarse durante 2025.
Descubre más desde Mundo Misterioso
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

