¿Puede existir vida EXTRATERRESTRE en el espacio sin planetas? Nuevas teorías fascinantes

El astrofísico español Helio Kiroga plantea dos conceptos clave para reconsiderar cómo imaginamos civilizaciones extraterrestres avanzadas: el factor de escape (Fex) y los mundos pecera. El primero se refiere a la energía necesaria para superar la gravedad de un planeta. En mundos con gravedad significativamente mayor que la Tierra, la tecnología requerida para viajes espaciales sería exponencialmente más compleja, limitando su capacidad de expansión. Kiroga sugiere que, en planetas con un Fex superior a 2.2, las civilizaciones podrían quedar atrapadas, desarrollando morfologías radicalmente distintas: seres ultraligeros (con estructuras filamentosas) o hiperrobustos (con caparazones resistentes).

El segundo concepto, los mundos pecera, describe exoplanetas donde la vida se desarrolla bajo condiciones que obstaculizan la exploración espacial. Un ejemplo son los planetas oceánicos con capas de hielo impenetrables, limitando el acceso al cosmos. En estos entornos, seres inteligentes evolucionarían sin contacto con el firmamento, imposibilitando tecnologías como las humanas, ya que incluso la percepción de un universo exterior sería inexistente. Kiroga critica que la ecuación de Drake ignore estos factores, junto con otras formas de vida no basadas en carbono, como posibles organismos en mundos helados con océanos internos cálidos o en hábitats espaciales sin planetas.

Estudios recientes, como el de Robin Wordsworth y Charles Cockell (Universidad de Harvard y Edimburgo), exploran la posibilidad de vida flotando libremente en el espacio. Microorganismos con estructuras de sílice podrían crear cápsulas protectoras, almacenar agua y nutrientes, y generar biofirmas detectables, como emisiones de metano. Estas ideas amplían la biodiversidad alienígena teorizada, alejándose del antropomorfismo y acercándose a formas más exóticas e incluso «grotescas», en línea con el miedo lovecraftiano a lo desconocido. La ciencia actual sugiere que la vida extraterrestre podría ser tan compleja como improbable, desafiando nociones establecidas sobre su desarrollo y alcance tecnológico.


Descubre más desde Mundo Misterioso

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Mundo Misterioso

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo