Las espeluznantes ondas de sonido emitidas por un agujero negro

Las espeluznantes ondas de sonido emitidas por un agujero negro

Desde 2003, el agujero negro situado en el centro del cúmulo de galaxias de Perseo se asocia con el sonido. Esto se debe a que los astrónomos descubrieron que las ondas de presión enviadas por el agujero negro provocaban ondulaciones en el gas caliente del cúmulo que podían traducirse en una nota -una que los humanos no pueden oír unas 57 octavas por debajo del Do medio-. Ahora, una nueva sonificación aporta más notas a esta máquina de sonido del agujero negro. Esta nueva sonificación -es decir, la traducción de los datos astronómicos en sonido- se publica con motivo de la Semana del Agujero Negro de la NASA de este año.

Las espeluznantes ondas de sonido emitidas por un agujero negro

En cierto modo, esta sonificación no se parece a ninguna otra realizada con anterioridad, ya que retoma las ondas sonoras reales descubiertas en los datos del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA.

La idea errónea de que no hay sonido en el espacio tiene su origen en el hecho de que la mayor parte del espacio es esencialmente un vacío, que no proporciona ningún medio para que las ondas sonoras se propaguen.

En cambio, un cúmulo de galaxias contiene grandes cantidades de gas que envuelven a los cientos o incluso miles de galaxias que lo componen, proporcionando un medio para que las ondas sonoras viajen.

En esta nueva sonificación de Perseo, las ondas sonoras identificadas previamente por los astrónomos fueron extraídas y hechas audibles por primera vez. Las ondas sonoras se extrajeron en dirección radial, es decir, hacia fuera del centro. A continuación, las señales se resintetizaron en el rango de la audición humana escalándolas hacia arriba en 57 y 58 octavas por encima de su tono real.

Otra forma de decirlo es que se escuchan 144 cuatrillones y 288 cuatrillones de veces más altas que su frecuencia original. (Un cuatrillón es 1.000.000.000.000.) El escaneo tipo radar alrededor de la imagen permite escuchar las ondas emitidas en diferentes direcciones.

En la imagen visual de estos datos, el azul y el púrpura muestran los datos de rayos X captados por Chandra. Crédito: NASA/CXC/SAO/K.Arcand, SYSTEM Sounds (M. Russo, A. Santaguida)

Fuente: UfoSightingsHotspot


Descubre más desde Mundo Misterioso

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Mundo Misterioso

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo