3I/ATLAS ÚLTIMA HORA: ACABA DE MOSTRAR LA ANOMALÍA MÁS GRAVE HASTA LA FECHA

Resumen del Objeto Interestelar 3I/Atlas: Misterios Creciendo frente al Sol

El objeto interestelar 3I/Atlas se vuelve aún más enigmático a medida que entra en una fase crítica: su conjunción solar. Esto significa que en los próximos días quedará completamente oculto detrás del Sol, inobservable desde la Tierra durante aproximadamente un mes. Este período marca una pausa en el seguimiento directo hasta su máximo acercamiento a nuestra estrella.

Durante la observación reciente, surgió una anomalía particularmente desconcertante. Telescopios terrestres, entre ellos un gemelo de 2 metros en España y el Hubble en el espacio, detectaron un tenue "chorro" de material apuntando directamente hacia el Sol, algo totalmente opuesto al comportamiento de cualquier cometa conocido. Normalmente, las colas cometarias (de polvo y gas) se orientan lejos del Sol, impulsadas por su radiación y viento solar. Esta estructura, denominada anticola, es especialmente grande y prominente en Atlas, descrita como "como ver un gato con la cola saliendo de la frente". Lo más intrigante es la falta de una cola convencional proporcionalmente grande de polvo o gas, como sí ocurrió en casos excepcionales como el cometa gigante C/2014 UN271.

El astrofísico Avi Loeb propone que este chorro podría estar compuesto por un material desconocido resistente a la presión de la luz solar, desafiando las leyes físicas aplicadas a cometas. Esta anomalía se suma a otras ocho características atípicas previamente identificadas en el objeto. Adicionalmente, análisis espectrales (incluyendo el telescopio Keck en Hawái) confirmaron altas tasas de elementos como níquel, hierro y cianuro, superiores a las medias de cometas del sistema solar o anteriores objetos interestelares. Otro dato intrigante es que su masa aparente no coincide con su gravedad estimada, sugiriendo que podría ser incluso hueco, todo ello agravado por su rotación inusualmente lenta (16 horas por vuelta).

Para evaluar lo extraordinario de este objeto, el profesor Loeb ha desarrollado la "Escala de Loeb" (OEP Scale) aplicable a objetos interestelares, inspirada en la Escala de Torino para asteroides peligrosos. Esta escala va desde el nivel 0 (objeto natural, como 1I/’Oumuamua) hasta el nivel 10 (tecnología alienígena confirmada con impacto global catastrófico). Según Loeb, 3I/Atlas se sitúa en el nivel 4, definido por múltiples anomalías persistentes sin una explicación natural satisfactoria tras análisis exhaustivo, que cumplirían criterios potenciales de tecnosignatura. Loeb asigna incluso un 40% de probabilidad a un origen artificial. Esta postura contrasta fuertemente con el presentador (que le da un 1%) y con científicos como Brian Cox, quien aboga por verlo como un recordatorio de nuestro desconocimiento del cosmos y una llamada a la humildad.

Tras su conjunción solar (21 de octubre), el objeto reaparecerá para observación favorable en noviembre y diciembre de 2025, ya que la Tierra se acercará más a su trayectoria. Se espera que sondas espaciales como Europa Clipper, JUICE (ESA) y posiblemente simulaciones (Era, aunque la transcripción es confusa) puedan atravesar su cola iónica o recoger fragmentos, proporcionando datos cruciales. Sin embargo, se enfatiza que la NASA enfrenta problemas de financiación que ralentizan programas, China no ha mostrado datos públicos, y la ESA guardará sus observaciones del ExoMars hasta dentro de 6 meses en su archivo público.

El momento clave será el 29 de octubre de 2025, durante su máximo acercamiento al Sol. Allí podría fragmentarse, liberar gas inesperadamente o exhibir el comportamiento que determine definitivamente su naturaleza: continuará su viaje interestelar como un objeto natural anómalo o podría revelarse como algo mucho más antiguo e inteligente de lo imaginado. 3I/Atlas se consolida como uno de los objetos astronómicos más misteriosos observados.


Descubre más desde Mundo Misterioso

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Mundo Misterioso

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo