Televisor de pantalla plana que se puede enrollar y guardar en el bolsillo

Hace unos días comentaba la llegada al mercado de los móviles con pantalla flexible que había presentado Samsung (entre otras compañías), pero parece ser que, como era de suponer, el ‘mundo del futuro’ que muchos imaginamos al ver esas películas de ciencia ficción (como Minority Report) se sigue acercando con paso firme, y rápido, ya que lo que era una tecnología puntera (pantalla OLED), unos días después, da la sensación de que ya ha quedado obsoleta con la aparición de las pantallas QD.

Estas pantallas que se usarían para construir Televisores podrían permitir enrollarlo y transportarlo al ir de viaje.

  • Pequeños puntos de 100.000 veces más delgados que un cabello humano
  • ‘Los puntos cuánticos’ son impresos en hojas de plástico
  • Mucho más delgados aún que la alta tecnología de pantallas OLED
  • La lámina de plástico puede ser enrollada sin daños

La tecnología empleada es completamente nueva y la denominan QD (Quantum Dots – Puntos Quánticos.) Fue desarrollada por un equipo de científicos británicos, y puede ser utilizada para hacer televisiones ultra delgadas.

Compañías como Samsung ya están trabajando en pantallas OLED flexibles – pero las pantallas QD serán más delgadas y podrán curvarse.

La tecnología de puntos cuánticos son partículas que emiten luz 100.000 veces más pequeñas que el ancho de una hebra de cabello humano que se pueden imprimir en plástico flexible que puede ser enrollado o impreso, incluso en grandes hojas para crear pantallas gigantes.

article 2072683 0f23618a00000578
Cosa del pasado: Sony presentó una pantalla OLED súper delgada en 2010, pero la nueva tecnología de puntos cuánticos es mucho más avanzada

Debido a su pequeño tamaño el punto cuántico permite que el fabricante determine la longitud de onda de la emisión que determina el color de la luz que el ojo humano puede ver.

Como resultado, los puntos se pueden ajustar durante una producción para emitir cualquier color.

Los científicos de Nanoco en Manchester están trabajando con las principales compañías de electrónica de Asia y los primeros televisores con la nueva tecnología se espera que lleguen a las tiendas a finales del próximo año.

Las pantallas flexibles se espera que tarden un poco más y podrían estar en las tiendas durante los próximos tres años.

La organización no revela quién exactamente está trabajando con ella, pero se cree que Sony, Sharp, Samsung y LG están trabajando en tecnología de puntos cuánticos.

La mayoría de televisores producidos tienen una pantalla de cristal líquido (LCD), que es iluminada por diodos emisores de luz (LED) con una pantalla con unos pocos milímetros de espesor.

Utilizando la tecnología de puntos cuánticos significaría que los televisores serán más ligeros y delgados que nunca.

El director ejecutivo de Nanoco, una empresa creada por científicos de la Universidad de Manchester, dijo al Sunday Telegraph: “La verdadera ventaja proporcionada por los puntos cuánticos, sin embargo, es que se pueden imprimir en una hoja de plástico que puede ser enrollada.

“Es probable que estos sean pequeños dispositivos personales, para empezar. Otra cosa que estamos viendo son rollos de papel tapiz o cortinas hechas de un material que tiene los puntos cuánticos impresos en ella.

“Puedes imaginar mostrar escenas de la salida del sol sobre la playa conforme usted se despierta por la mañana.”

Fuente: dailymail

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: